lunes, 11 de abril de 2016

El Rol del Docente frente a las TICs


     Desde que se inicia la historia de la humanidad el hombre a procurado mejorar su nivel de vida y del mundo que lo rodea, mediante el diseño constante de herramientas tecnológicas que faciliten el desarrollo diario de sus actividades.  En la actualidad las TICs "Tecnologias de Información y Comunicación" han adquirido gran importancia  estando presentes en los diversos ámbitos de la vida humana y el Sistema Educativo no escapa de esta realidad social. Las antes mencionadas se han convertido en el eje transversal de acción para la formación a través del uso de un conjunto de herramientas, soportes y canales que buscan facilitar los procesos de aprendizajes en los diversos niveles educativos rompiendo barreras de tiempo, espacio y distancia.  Este cambio de paradigma situa al docente en un  rol de mediador, guia, orientador y asesor responable de incorporar  estas herramientas en su praxis educativa  fortaleciendo la transformación  del proceso de enseñanza- aprendizaje alrededor de un modelo didáctico integrado que propicia espacios de comunicación, donde el protagonista de su proceso formativo es el educando desarrollado habilidades, conocimientos y competencias que lo harán un ser reflexivo y crítico.

     De las líneas anteriores de desprende la importancia  que el  docente  se replantee una nueva forma de construir el conocimiento en escenarios educativos flexibles , en busca de la democratización en el acceso a la información. En este sentido estamos en presencia de un formador en constante formación, que potenciará y proporcionará comunidades estables para el intercambio de ideasEs por ello, que las TICs en el ambito educativo tienen el  poder de enriquecer la experiencia de aprendizaje y transformar el entorno que les rodea.
                                                     
Por: Darmary Armas

         
 

23 comentarios:

  1. Buenas Noches Darmary, Ha sido interesante leer tu artículo, me gustaría acotar que Las TIC han cambiado nuestra forma de accesar la información y lo mas importante han cambiado nuestras estructuras mentales de como gerenciar el conocimiento, por ejemplo, hace algunos años atras nuestras bibliotecas eran fásica en la actualidad son digitalzadas.
    En otro campo de acción, nuestras exposiciones eran exposiciones básicamente orales, ahora son potencialmente visuales y en algunos caso auditivas.
    En Conclusión, las TIC han cambiado nuestra forma de accesar la información y de como presentarla.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. ME PARECE QUE TU ENSAYO ES MUY IMPORTANTE YA QUE ES CIERTO QUE LAS TIC Y LA TEGNOLOGIA ES MUY IMPORTANTE EN EL ROL DEL DOCENTE Y NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO PERMITIENDO LA EVOLUCION DE LOS ESTUDIANTES-PROFESOR PARA EL DESARROLLO DE MUCHAS ACTIVIDADES Y RECONOCIENDO EL POTENCIAL Y EL USO DE LAS HERRAMIENTAS DE CADA UNOS DE ELLOS
    DAYNET ALBARRACIN

    ResponderEliminar
  4. De acuerdo contigo Darmary, como consecuencia de la integración de las Nuevas Tecnologías en el ámbito educativo, el pedagogo sigue siendo el eje del método educativo; es quien origina el enlace con los estudiantes, quien los estimula para acceder a determinados conocimientos que los convierten en autodidactas y a crecer en la práctica y modificar el ámbito que les circunda gracias a los mecanismos facilitadores que les brindan en el intercambio educativo. Carmen Sierra

    ResponderEliminar
  5. Saludos, compañera Armas, me parece excelente reflexión la que presenta, ya que el uso de las TIC nos lleva a replantear nuestro rol docente en la facilitación de los conocimientos. Para ello creo que debemos tomar en cuenta las necesidades e intereses de los estudiantes, supervisando su búsqueda de información, para ello debemos guiar y mediar la construcción de aprendizajes significativos, impulsando los conocimientos previos, formando relaciones con las experiencias previas y empleando la memorización comprensiva, pero para ello es fundamental la formación docente, tal como lo expuso la compañera Carmen Sierra en su blog.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Considero que el educador debe adquirir nuevas habilidades, destrezas y dominios técnicos en el ámbito de las tecnologías de información y comunicación para que, con su ejemplo, dedicación, incentivos a la motivación y estrategias de enseñanza, pueda garantizar en forma exitosa, el aprendizaje en el estudiante. La apropiación de las TIC por el docente es clave para la incorporación de Venezuela en la sociedad de la información y el conocimiento, el establecimiento de centros de acceso, debe estar acompañado de planes de formación y asistencia docente durante el ejercicio de sus labores. Msc. Suramy Marcano

    ResponderEliminar
  8. Involucrar a estas nuevas tecnologías en el aula requiere por parte del docente una actualización o modernización de la forma de aprendizaje, implica una suma de nuevas tareas no previstas en las actividades habituales de los docentes. A veces esto supone la adquisición de nuevos saberes. Por lo tanto los docentes deben contar con tiempo para el diseño y la reflexión para incorporar las actividades e ingresarlas en el currículo escolar. Msc. José Canelón

    ResponderEliminar
  9. Muy bueno tu artículo Darmary, actualmente las TIC se ha constituído en vínculo para la comunicación y la integración, en un medio para la satisfacción, la expresión de sentimientos y el acceso al conocimiento.

    ResponderEliminar
  10. Interesante temática, rol del docente ante las Tic´s pues el educador se encuentra en la necesidad de ser democratizador en sus escenarios de clase, entendiendo que las tecnologías educativas permiten una mayor horizontalidad del proceso, además de brindar escenarios creativos que logran captar a los estudiantes mediante estrategias didácticas vanguardistas que las tecnologías ofrecen. Tal como lo planteas, el docente debe asumir roles de mediador, guía, orientador y asesor a fin de incorporar los recursos tecnológicos como herramientas capaces de fortalecer y enriquecer la dinámica de enseñanza - aprendizaje. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Buenas tarde, me parece interesante tu tema ya que con la incorporación de las tecnologías de informacion y comunicación el docente puede crear estrategias innovadoras que faciliten el aprendizaje y puede también observar en sus estudiantes las habilidades y destrezas tecnológicas que estos tiene .

    ResponderEliminar
  12. Saludos, Darmary, me parece interesante tu publicación sobre el rol del docente frente a las TIC, pues es evidente que la implementación de las tecnologías educativas se ha traducido en un paradigma que ubica al docente como mediador y orientador, donde su responsabilidad debe hacer énfasis en la incorporación de las tecnologías en su ejercicio profesional, con lo cual se agregan cambios y mejoras a los procesos educativos, permitiendo la generación de espacios de comunicación en los que los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar competencias para formarse como personas críticas y reflexivas.

    ResponderEliminar
  13. Hola Darmary es Salomé Prieto. Actualmente el uso de las tecnologías se refiere al uso de las computadoras, satélites, aparatos sofisticados, programas, aplicaciones, entre otros, es todo aquello que respecto a lo moderno genera facilidad y confort. Sin embargo, esto fue aplicado siglos atrás antes de Cristo pero empleado de otra forma, por ejemplo el uso de tuberías subterráneas, bañeras, piscinas, cremas, maquillaje entre otros y así hasta que surgieron y surgen cada día los distintos paradigmas que sustenten su uso. Está muy bueno tu artículo.

    ResponderEliminar
  14. Efectivamente colega Darmary, el docente es un agente protagónico en esa necesidad actual de hacer de las tics una herramienta de enseñanza aprendizaje que contribuya a dinamizar al educando en su proceso de aprendizaje, reduciendo la participación del docente ensu proceso de enseñanza y dándole mayor empoderamiento a estudiante en su tarea de aprendizaje

    ResponderEliminar
  15. Buenas tardes Damary, es muy importante tu abordaje sobre el rol del docente frente a las Tic´s, considerando que el educador ejerce un rol fundamental como elemento trasversal del crecimiento humano, favoreciendo la horizontalidad al propiciar espacios idóneos, creativos y flexibles, en el proceso de construcción del conocimiento

    ResponderEliminar
  16. Apreciada Darmary, excelente llamado de atención a los docentes a través de este artículo, en vista de que se debe propiciar la transformación del proceso de enseñanza- aprendizaje, tomando en cuenta el mundo de las TIC, que ya de por sí, los estudiantes nos llevan una delantera en esta materia. Es época de empoderarnos de las TIC y lograr la estimulación de los estudiantes para que las tomen como una herramienta de formación, crecimiento personal, cultural y profesional, y no como mero entretenimiento.

    ResponderEliminar
  17. Acertados todos los comentarios, los docentes tenemos un gran compromiso en ese aspecto, cada día son mas los avances y debemos actualizarnos constantemente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. buenas tarde si es cierto hay un gran compromiso para todos ya que esto es lo que nos permite estar al día no solo con los alumnos si no también con nuestros hijos para su crecimiento y formacion

      Eliminar
  18. Efectivamente compañera Darmary, el docente cumple un papel importantísimo en el fortalecimiento de la formación en el uso de las TIC, es por ello que debe ser el primero en apropiarse de las mismas, para poder contribuir en la construcción de los aprendizajes de las y los estudiantes, y estar dispuesto a aprender cada día con ellos en ese agradable e innovador camino del uso de las TIC.

    ResponderEliminar
  19. Saludos mi estimada colega, comparto tus ideas planteadas en tu artículo, a ello le agrego que el docente está invitado a ser versátil, creativo, imaginativo y promotor de buenas ideas, apoyándose en las herramientas tecnológicas, considerando además que su actuación en el proceso de enseñanza – aprendizaje es fundamental para garantizar el aprendizaje significativo, por ello siempre en el ojo del huracán, el docente facilitador, nunca debe dejar de aprender de cada experiencia educativa.

    ResponderEliminar
  20. Saludos, mi profe! antes de todo considero muy creativo y pintoresco su blog, la felicito! :D en cuanto al contenido, estoy totalmente de acuerdo con ud. el educador desde hace algunos años está atravesando por un desafío latente: formarse constantemente en el uso y aprovechamiento de tecnologías, lamentablemente, en nuestro país, aun estamos en pañales, pues vemos como en la educación primaria hay tantas debilidades en la formación tecnológica, facilitadores aferrados a la renuencia al cambio, y en el peor de los casos, instituciones con insuficiencias en la plataforma tecnológica mínima requerida para abastecer la avidez de los niños en aprender mediante el uso de las TICs.

    ResponderEliminar
  21. Buenas noches amiga, me parecen muy acertados tus planteamientos por cuanto si es la escuela la que debe estar en condiciones de cumplir las funciones sociales entonces el docente no se puede quedar rezagado en la aplicación de las TIC como herramientas para la enseñanza-aprendizaje. Es por ello, que se debe estimular al docente y convencerlo de las bondades del uso del computador como apoyo a su labor educativa, es decir que el docente debe conocer, utilizar e introducir en su práctica el uso racional de las TIC,con la finalidad de lograr un cambio sustancial en el futuro de la educación.

    ResponderEliminar
  22. Buenas noches colega me permito comentar sobre su articulo que trata "EL ROL DEL DOCENTE FRENTE A LAS TICS" donde el docente se replantee una nueva forma de construir el conocimiento en escenarios educativos flexibles , en busca de la democratización en el acceso a la información. En este sentido estamos en presencia de un formador en constante formación, que potenciará y proporcionará comunidades estables para el intercambio de ideas. Es por ello, que las TICs en el ambito educativo tienen el poder de enriquecer la experiencia de aprendizaje y transformar el entorno que les rodea.

    ResponderEliminar